Advierten judicialización en caso de bloquear vías mañana en Bogotá - Noticias | Diario ADN
Figura geometrica
Inicio /  Actualidad   /

Advierten judicialización en caso de bloquear vías mañana en Bogotá

Mañana la ciudad vivirá otra jornada de protesta por parte de los taxistas

21 de noviembre de 2023 Por: Redacción

FOTO:

Archivo 

Las secretarías de Seguridad, Movilidad y Gobierno se unieron en un mensaje conjunto para garantizar el orden y el desplazamiento de los bogotanos mañana, luego de que el gremio de taxistas anunciara una nueva jornada de movilizaciones y bloqueos en varias vías principales, entre ellas la que conduce al Aeropuerto El Dorado.

En menos de un año, han sido varias la manifestaciones del gremio denunciando persecución de los agentes de tránsito y cuestionando la legalidad de las plataformas de transporte digitales.

Te puede interesar

La basuras en la calle es lo que más le preocupa a los bogotanos

La última vez, las aerolíneas tuvieron que cancelar vuelos porque se habían tomado parte de las vías que conducen al terminal aéreo. Ante un nuevo paro, como el que se cumplirá mañana, uno de los líderes del gremio advirtió bloqueos en esta vía y, por ende, pidió que cancelaran los vuelos. ‘

La Secretaría de Movilidad siempre se ha mantenido en un dialogo abierto claro y transparente con el gremio de taxistas en Bogotá a través de sus representantes legalmente elegidos por el mismo sector (...). Ni la ciudad ni los bogotanos deben ser objeto de amenazas. La administración Distrital garantiza el derecho a la protesta sin pasar por encima de los derechos de los bogotanos que necesitan movilizarse de manera libre y tranquila por la ciudad’, informó el Distrito a través de un comunicado conjunto.

Así mismo, el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia, hizo un llamado a la tranquilidad y a que no se tomen vías de hecho. Sin embargo, informó que ya se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en donde hará presencia toda la institucionalidad distrital.

“Esto nos permitirá que en el momento en que se tomen vías de hecho podamos judicializar a las personas que incurran en cualquier delito, eso no lo vamos a dudar. La Fiscalía General de la Nación ya tiene conocimiento de las amenazas que se han realizado en las últimas horas donde se incita al desorden y al bloqueo de la ciudad, y aperturará las investigaciones que correspondan”, dijo.

Uno de los mensajes reiterativos del Distrito es que el derecho a la protesta no puede vulnerar los derechos de los demás. En este sentido, Fabio Enrique Pulido, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de La Sabana, expuso algunos de los límites que tiene la protesta.

“No se puede utilizar la protesta para violar derechos de otras personas, no se puede dañar vehículos, no se puede forzar a que otros protesten. No está incluido en la protesta un derecho a cortar de forma permanente vías. Si existe la utilización de vías para manifestarse; pero no tienen derecho a cerrar, por ejemplo, una autopista”, explicó el docente.

El Distrito además recordó que el artículo 353 del Código Penal dice que la obstrucción de vías que derive en contra de la vida, la salud pública, la salud alimentaria o el derecho al trabajo establece una pena entre 24 y 48 meses, así como una multa entre 13 y 75 salarios mínimos legales vigentes. 

Sobre la legalidad

El Distrito informó que ha mantenido abierto el camino del diálogo y ha adelantado más de 56 mesas de trabajo tanto con empresarios, conductores y propietarios del gremio de taxistas. Ante esto, el secretario de Gobierno, José David Riveros, dijo que no permitirán que se amenace a la ciudad. “Las mesas de diálogo están abiertas. (...) Pero no bajo una amenaza al aeropuerto y al sistema de transporte público”, agregó.

Los datos

Mañana, 22 de noviembre, el gremio de taxistas realizará una jornada de protestas. El Distrito instaló un PMU y advirtió que judicializarán a quien haga bloqueos de las vías. La multa que impone el artículo 353 del Código Penal es de entre 13 y 75 salarios mínimos

Más Actualidad

Mas leídas

Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.