03 de mayo de 2023 Por: Lorena Prada
En redes sociales comenzó a circular una imagen de lo que serán los nuevos torniquetes que se implementarán en las estaciones troncales de Transmilenio y esto causó sorpresa para varios ciudadanos que mostraron su inconformidad con la transición que se hará en el sistema.
Sin embargo, estos torniquetes no son nuevos, pues en TransmiCable funcionan desde hace cuatro años, tiempo que lleva en operación este medio de transporte complementario para los ciudadanos que viven en la localidad de Ciudad Bolívar.
Te puede interesar
ActualidadNuevas licitaciones para las obras de valorización inconclusas
Orlando Santiago Cely, gerente de Transmilenio, explicó el porqué se decidió hacer el cambio en los torniquetes de las estaciones y cómo será su instalación progresiva.
¿Desde hace cuánto funcionan los torniquetes piso-techo?
Ya vamos cerca de cuatro años y medio de puesta en operación. Pusimos este tipo de torniquetes como una apuesta de ver cómo funcionaba y el resultado es que después de cuatro años y medio las personas los utilizan de una manera adecuada, no se tiene ninguna problemática.
¿Dónde está ubicado el piloto?
En este momento contamos con unos torniquetes iguales a los que encontramos aquí en TransmiCable en la estación Santa Lucía, es una prueba piloto de la ubicación porque las estaciones tienen menor tamaño, y a finales del año pasado tomamos la decisión de implementar esos torniquetes tanto en portales como en estaciones sencillas.
¿Cuándo se van a implementar en todas las estaciones?
Para este año ya se inició la fabricación de los torniquetes, que no se hacen aquí en Colombia infortunadamente, y en la medida que van llegando a Colombia y que podamos tenerlos físicamente, los estamos organizando para implementarlos en el segundo semestre del año.
¿Cuántos torniquetes se cambiarán este año?
Esperamos es que durante todo este año implementemos cerca de unos 160 torniquetes más o menos en una buena parte de los portales y estaciones sencillas que ya tienen esa prioridad.
¿Cuáles son las estaciones que están priorizadas?
Una de las prioridades es ponerlos torniquetes en las estaciones que ya cuentan con el sistema de puertas más actual. La idea es completar el esquema de infraestructura por estación, pero cuando lleguen los torniquetes fabricados, instalarlos es mucho más rápido que la instalación de puertas. Las que ya tienen las nuevas puertas son Flores, calle 63, calle 57, calle 45, Avenida 39 y calle 34. Próximamente pondremos en operación la calle 100 y estación Héroes.
Más Actualidad
Se ubicó en la posición 81 de este escalafón semestral.
La compañía es pionera en la integración de la tecnología al servicio de la seguridad privada.
EL 29,6 % DE Los usuarios EVADE EL PAGO, SEGÚN un INFORME DE TM.
Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.