Caso del Metro llega a la Corte Suprema - Noticias | Diario ADN
Figura geometrica
Inicio /  Actualidad   /

Caso del Metro llega a la Corte Suprema

La Fiscalía compulsó copias por presunta corrupción. 

26 de septiembre de 2023 Por: Redacción

FOTO:

Archivo 

La Fiscalía General compulsó dos copias a la Corte Suprema de Justicia por presuntos hechos de corrupción relacionados con el contrato de la construcción del Metro de Bogotá.

La primera compulsa fue enviada a la Sala de Instrucción de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que investiga a los aforados, y la segunda compulsa es para la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia de la Fiscalía para que adelante los actos de investigación que puedan demostrar si hubo o no un delito cometido por funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Te puede interesar

La basuras en la calle es lo que más le preocupa a los bogotanos

Lo anterior tras una publicación de la revista Semana en la que se menciona a un exempleado del Ministerio de Transporte, José Joaquín Silva Ardila, y un ciudadano chino.

En las llamadas se habla de un pago de coimas por más de 10 mil millones de pesos, de los cuales 6.000 millones de pesos irían “a los verdes” para financiar campañas legislativas.

En los documentos, según el medio de comunicación, se menciona a la alcaldesa Claudia López. Ante ello, la Fiscalía precisó que el proceso se encuentra en etapa de investigación. Por su parte, la empresa Metro Línea 1 enfatizó que no han tenido ningún tipo de relación diferente a las propias de la ejecución del contrato en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá con la alcaldesa ni con nadie cercano a su entorno familiar o político.

“Metro Línea 1 no tiene conocimiento ni relación de ninguna naturaleza con las personas mencionadas en la publicación”, asegura el concesionario, que además explicó que los hechos económicos del proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) son contabilizados en un Patrimonio Autónomo. Por lo que los recursos están sometidos a auditorías.

La Alcaldía Mayor, a su vez, aclaró que tal contrato fue adjudicado en 2019 y firmado en noviembre de ese mismo año, durante la administración de Enrique Peñalosa.

“Dicho proceso contractual, resultado de una licitación pública internacional, ha sido ampliamente supervisado y verificado por instancias de control nacional y de transparencia de la banca multilateral”, afirmó la Alcaldía. El Distrito añadió que la Empresa Metro de Bogotá no ha realizado durante el actual gobierno ningún proceso contractual relacionado con la PLMB.

“La Alcaldesa Claudia López, la Alcaldía y la Empresa Metro no han cedido ni cederán a ninguna difamación, bodega, o presión indebida para frenarla obra más esperada y necesaria para los bogotanos. El Metro de Bogotá no tiene reversa ni duda de transparencia”, señaló la Alcaldía Distrital.

Los datos 

Metro Línea 1 es una sociedad entre China Harbour Engineering Company Limited y XI’AN Rail Transportation Group Company. El contrato para la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá se firmó en noviembre de 2019.

Más Actualidad

Mas leídas

Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.