02 de agosto de 2022 Por: Laura Avendaño
La segunda edición del proyecto Crea Sonidos, iniciativa de la Fundación del maestro Yuri Buenaventura, con el apoyo de Bancolombia y Ecopetrol, ya anunció a los 100 talentos musicales ganadores de este 2022.
Los elegidos tendrán la oportunidad de grabar un álbum de seis canciones inéditas, el videoclip de uno de estos temas y además recibirán capacitación en formación artística y acompañamiento en protección de derechos de autor y propiedad intelectual.
Con la idea de apoyar el talento colombiano, proteger y promover las raíces culturales del país, el proyecto creado en medio de la pandemia, pretende ayudar a las agrupaciones y solistas de las diversas regiones a grabar en un estudio profesional junto a productores musicales y audiovisuales, contar con el acompañamiento de músicos de acuerdo al género del artista, así como tener material de comunicación y diseño para impulsar su carrera musical.
“Tuvimos 10 curadores quienes escogieron a los mejores de la convocatoria, pero también con un tema de geolocalización. No era solo los mejores, porque los mejores podían estar en Bogotá, o en Cali, en Medellín… teníamos era que llegar a los territorios”, afirma Yuri Buenaventura en entrevista con Diario ADN, enfatizando que uno de los propósitos era poder llegar a aquellos artistas de regiones apartadas para quienes es más difícil dar a conocer su talento y producir sus creaciones de manera profesional.
Con inscripciones de cerca de 780 personas madre o padre cabeza de hogar, casi 300 personas víctimas del conflicto, 63 inscritos que señalaron estar en condición de discapacidad y artistas de las diferentes etnias que hay en el país como Rom, indígenas y afrodescendientes, Crea Sonidos busca ser una iniciativa inclusiva y que de muestra de la diversidad del territorio nacional, por lo que además hay gran variedad en géneros musicales.
“El requisito era enviar una canción inédita. Hay personas que nos contaban que hicieron esfuerzos muy grandes para grabar alguno de sus temas; que juntaron todos sus ahorros, que vendieron una moto, y así, todo por amor a la música. Por eso no tenemos límites en escuchar las propuestas así estén bien hechas o no, si es acapella o con instrumentos, lo que miramos es el talento de las personas”, resalta en maestro Yuri sobre el esfuerzo que hacen muchos de los talentos alrededor del país y que ahora recibirán el apoyo de Crea Sonidos.
Uno de los componentes a resaltar de la iniciativa, es que los seis temas inéditos que graben los grupos o solistas, el videoclip de uno de estos y las demás piezas comunicativas como portada del álbum, entre otros, quedarán bajo propiedad intelectual y con derechos de autor propios de cada uno de sus intérpretes. “Nosotros no nos quedamos con nada, lo que hacemos es acompañar”, dice Yuri al respecto.
Por otra parte, al finalizar el proceso de grabación con cada artista, “sus canciones se van a proteger en la Dirección Nacional de Derechos de Autor se hará todo un acompañamiento de protección jurídica; los inscribiremos y contamos con los abogados para revisar que todas las creaciones sean inéditas y guardar cada tema con su debida protección individual”, afirma Buenaventura.
“Crea Sonidos realmente nace para proteger el derecho de autor, para proteger a ese artista a esa persona que está por allá en un pueblito, en el Chocó, en el Putumayo, en Orito, o en cualquier lugar apartado y que no sabe nada del derecho de autor”, agrega.
Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.