El Museo Botero donó a la ciudad parte de su colección - Noticias | Diario ADN
Figura geometrica
Inicio /  Cultura   /

El Museo Botero donó a la ciudad parte de su colección

Cuenta con 208 obras de arte.

18 de septiembre de 2023 Por: Lorena Prada Sanabria

FOTO:

EFE

El maestro Fernando Botero dejó una huella imborrable en la industria del arte nacional e internacional.

Prueba de ello, es el ‘Museo Botero’ que fue abierto en Bogotá hace 23 años. Las puertas de la galería del artista antioqueño se abrieron en el año 2000 tras una donación de 123 obras de su autoría, al Banco de la República que estaban acompañadas de 85 pinturas de artistas internacionales.

Te puede interesar

Se estrena el documental ‘Releyendo Mafalda’

El espacio que está ubicado en La Candelaria cuenta con una colección de arte de 208 obras en total, que a su vez están distribuidas en las 12 salas que hay en el museo.

Desde su apertura el Museo Botero es un lugar gratuito al que llegan colombianos, pero “en su mayoría extranjeros” según lo mencionó Laura Zarta, jefe de Curaduría de la Unidad de Artes del Banco de la República.

Las condiciones que puso en su momento Botero para hacer esta donación además de que su ingreso fuera gratis, fue que las obras no pueden salir del museo, no se pueden prestar para otras exposiciones y tampoco se deben guardar en reserva.

“El guión curatorial y museográfico (la ubicación de cada obra) lo decidió el maestro. Así como él en sus obras como artista pensaba en la estructura de una imagen, también estaba pensando en el museo de esa manera, cómo se generan narrativas para cada una de las salas que son muy especiales”, relató Zarta.

Luego de la inauguración, Botero dijo que cuando él estaba joven no tuvo la posibilidad de acercarse al arte internacional y con su donación buscó contribuir a un acceso general.

Cercanía al público

El Museo Botero cuenta con visitas guiadas donde los expositores profundizan sobre el trabajo que ha realizado el artista en esculturas y cuadros. Sin embargo, además de ser espectadores, los visitantes pueden vivir una experiencia que los acerca más al arte de Botero.

Cuentan con herramientas didácticas para las visitas que hacen los colegios, hay simposios, conferencias e incluso para los 90 años del maestro se hizo un taller de piñatas inspiradas en sus obras.

Los datos

El museo abre sus puertas al público extranjero y nacional todos los días, menos los martesTras la muerte del maestro, la escultura ‘La Mano’ fue rodeada de ramos de flores por los espectadores. Antes del museo, había una casona colonial que funcionó hasta 1955 como Arzobispado de la ciudad.

 

Más Cultura

Mas leídas

Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.