El Pantanal, el mayor humedal del planeta, arde sin control - Noticias | Diario ADN
Figura geometrica
Inicio /  Vida   /

El Pantanal, el mayor humedal del planeta, arde sin control

Nunca en la historia se habían presentado incendios durante noviembre.

20 de noviembre de 2023 Por: EFE

FOTO:

EFE

Las llamas continuaron devorando ayer todo lo que encuentran a su paso en el Pantanal, el mayor humedal del planeta, en medio de un clima de tensión con los terratenientes de la zona, que usan el silencio y la coacción para evitar la difusión del desastre.

Nunca antes el Pantanal, el rico ecosistema que comparten Brasil, Bolivia y Paraguay, con una de las mayores poblaciones de jaguares del planeta, había sufrido tantos incendios en noviembre, un mes tradicionalmente de lluvias, de las que este año no hay ni rastro.

Te puede interesar

Unesco: Latinoamérica tiene una "enorme" crisis en talento digital y en aprendizaje

Ya son 3.880 fuegos en lo que va de noviembre, ya récord histórico para el mes, según datos oficiales. Entre las causas relacionadas están el fenómeno El Niño y la extrema sequía que sufre la Amazonía, que alimenta de precipitaciones y humedad al Pantanal a través de los llamados ‘ríos voladores’

El fuego 

El combate a los incendios en los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, fronterizos con Bolivia, es feroz día y noche. Además de que las temperaturas estén por encima de los 40 grados Celsius y en medio de fuertes rachas de viento, hay que lidiar con una orografía compleja y con los grandes hacendados dueños de estas tierras.

“Hay fuegos que solo Dios puede apagarlos”, afirmó Ronaldo Constantino, jefe de la brigada indígena ‘Terena Taunay Ipegue’ de la división antiincendios del Instituto Brasileño de Medioambiente (Ibama Prevfogo).

Constantino y su equipo están hospedados desde hace una semana en una enorme hacienda ganadera (‘Estância Miranda’), muy cerca del ‘Parque Estadual do Pantana l do Rio Negro’, que les sirve de base para lanzar sus operaciones.

Más Vida

Mas leídas

Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.