02 de junio de 2023 Por: Lorena Prada
Lorena Prada
Ayer, un día antes de que se venciera el plazo para pagar el impuesto vehicular con el 10 por ciento de descuento, las filas y las largas esperas (hasta de cinco horas), fueron la constante en la Feria de servicios que organizó la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) para facilitar el proceso.
En la ciudad, 2 millones 305.955 carros deben cumplir con esta obligación, según informó la SDH, de los cuales alrededor de un millón 150.000 propietarios de vehículos aprovecha para cancelar con el beneficio. De los pagos que se registran, unos 400 mil se hacen durante los dos últimos días (ayer y hoy).
Te puede interesar
ActualidadNuevas licitaciones para las obras de valorización inconclusas
Por eso ayer, cientos de ciudadanos madrugaron a la Feria de servicios 2023 y se encontraron con largas filas. Muchos manifestaron las dificultades que tuvieron al intentar hacer el trámite por la página web.
“Por plataforma ha sido imposible, el año pasado fue lo mismo, pero fue más fácil, ahorita las filas son terribles y la espera es tenaz. En la página me dice que mis documentos no coinciden con la placa del vehículo”, dijo Leonor Rojas, quien cerró su negocio para hacer el trámite, llegó a las 11:30 a.m y obtuvo la factura a las 4:00 p.m.
La situación no fue distinta para Arturo Díaz, quien tiene un vehículo híbrido. Al intentar descargar el recibo de pago, el documento no le aplicó el descuento, que para este tipo de automotores es del 40 % durante los primeros cinco años y si pagan dentro del plazo con descuento, tendrían un 10 % adicional.
“Los trámites que más presentan alguna novedad son los de carros que híbridos, que requieren una marcación especial para que después el impuesto tenga un descuento y ese problema se está presentando porque no está reportado con nosotros como híbrido o eléctrico, están reportados únicamente como gasolina”, explicó, Juan Manuel Gómez, jefe de la Oficina de Servicio de la SDH.
A estos problemas, se suma la desinformación, pues Manuel Torres estaba desde las 4:00 de la mañana esperando que la atención fuera ágil una vez se iniciara la Feria (7:00 a.m.), pero al ser un tercero y no contar con una carta donde el titular del vehículo lo autorizaba para hacer la diligencia, después de varias horas en la fila, llegó su turno y no pudo hacer nada, tuvo que devolverse y regresar con el documento.
La recomendación por parte de la entidad es ir con tiempo, ya que si se acercan en horas de la tarde es posible que se enfrenten a largas filas debido a la demanda que hay para obtener el recibo con descuento. Durante esta semana se han atendido a más de mil personas por día en la feria y en toda la ciudad el registro asciende a más de 3.600 personas.
La feria cierra sus puertas a las 4;00 p.m., sin embargo, la entidad aseguró que todas las personas que ingresen hasta esa hora, serán atendidas para resolver el trámite que requieran hacer. Por ahora no se contempla extender el horario.
Según manifestó Gómez, jefe de la Oficina de Servicio de la SDH, otras dificultades que ha presentado la entidad están relacionadas con los carros que se vendieron entre noviembre y diciembre del año pasado y enero de este año, pues habrían quedado con el nombre del dueño anterior y no del actual. Están también, según Gómez, los vehículos que no son tan ‘popu- lares’, que quedaron con marca diferente y por ello se debe hacer una homologación.
Más Actualidad
Se ubicó en la posición 81 de este escalafón semestral.
La compañía es pionera en la integración de la tecnología al servicio de la seguridad privada.
EL 29,6 % DE Los usuarios EVADE EL PAGO, SEGÚN un INFORME DE TM.
Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.