21 de septiembre de 2023 Por: Redacción
Maurio Moreno
La Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) comenzó ayer con una de las construcciones fundamentales para que el metro pueda operar.
Se trata del hincado (perforación) a presión de los pilotes, que soportará la estructura del viaducto a lo largo de los 23,96 kilómetros que tiene la obra que busca cambiar la manera en la que se movilizan millones de bogotanos a diario.
Te puede interesar
ActualidadLa basuras en la calle es lo que más le preocupa a los bogotanos
La producción de estos pilotes avanza en el patio de prefabricados, ubicado en el patio taller de Bosa. Luego de los procesos de calidad a los que deben ser sometidos los pilotes, serán llevados a los diferentes frentes de obra, entre los que están el parque Gibraltar, entre carreras 99 F y 90 A. “Cada vez más, los bogotanos comenzarán a ver el movimiento de estas piloteadoras, que pesan más de miltoneladas, avanzando por el trazado y realizando esta tarea de cimentación, que es clave para el desarrollo del proyecto. Lo más importante es que el hincado se realiza a presión, sin necesidad de impactar o martillar, mitigando elruido; y lo más importante, sin generación de residuos”, indicó Leonidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá (EMB).
Una vez entre en operación comercial el metro, que se tiene proyectada para 2028, la Primera Línea del Metro de Bogotá tendrá trenes 100 por ciento eléctricos, contará con eficiencia energética en las estaciones con tecnología led, recirculación del agua, arquitectura bioclimática, aprovechamiento de energía generada durante el frenado de los trenes.
Además, tendrá una infraestructura que prioriza a los peatones y ciclistas, con el diseño de rutas que motiven a los usuarios a combinar viajes sostenibles y multimodales en lo que se ha denominado un “trayecto caminable”.
Los pilotes tienen 1 metro de diámetro y 15 metros de alto. Además tienen un peso de 16 toneladas. Para poder lograr sostener el viaducto durante los más de 23 kilómetros que se tienen proyectados de la primera línea del metro, se necesitan alrededor de 8.500 pilotes que garanticen el desplazamiento adecuado.
Más Actualidad
Se ubicó en la posición 81 de este escalafón semestral.
La compañía es pionera en la integración de la tecnología al servicio de la seguridad privada.
EL 29,6 % DE Los usuarios EVADE EL PAGO, SEGÚN un INFORME DE TM.
Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.