La medicina natural como tratamiento para mascotas  - Noticias | Diario ADN
Figura geometrica
Inicio /  Vida   /

La medicina natural como tratamiento para mascotas 

El estrés también afecta la salud de sus amigos peludos.

22 de febrero de 2022 Por: EFE

FOTO:

istock

Las mascotas están expuestas a estrés y, con ello, a diversas enfermedades. Se trata de una respuesta automática y adaptativa del organismo ante situaciones diferentes. 

Muchas mascotas, se alteran más de lo normal ante un cambio brusco en su entorno, lo que les genera un comportamiento anormal y malestares de los cuales sus dueños no siempre son conscientes.

Te puede interesar

La Comisión Europea alerta a X por falsa información

No siempre suele ser perjudicial, pero cuando los niveles de estrés son reiterados y se tornan excesivos se debe empezar a identificar las posibles causas en el cambio del comportamiento de la mascota. 

En esta nueva realidad en donde los dueños de las mascotas están más en casa y experimentan cambios bruscos por las preocupaciones, impactan a sus animales de compañía, que suelen percibir las emociones.

Si su cuidador o las personas que conviven con él presentan preocupaciones, ansiedad y estrés; sus mascotas suelen identificarlo e incluso llegar a expresarlo con sus comportamientos.

Además, la actual situación también ha representado cambios en sus hábitos y son numerosos los motivos que pueden ser causa de estrés, entre ellos: la falta de ejercicio físico, el confinamiento, los cambios de rutina y falta de interacción social con otras mascotas.

Cómo actuar

De acuerdo con el Doctor David Quintana Barrera - coordinador de Asuntos Médicos Veterinarios de Heel Colombia, existe un gran número de productos de origen natural que ayudan a disminuir el estrés o ansiedad y que pueden ser de gran apoyo como prevención o para el tratamiento conductual de las mascotas.

Medicamentos de origen natural logran controlar cambios de comportamiento en las mascotas ocasionados por el estrés, disminuyendo la ansiedad, el nerviosismo e hiperactividad de la mascota, y lo más importante, no generan dependencia. 

Acudir a terapias como la medicina biorreguladora, de la cual se sabe por estudios científicos, que es efectiva y ofrece menos efectos secundarios, es una opción para tratar a su amigo peludo.

Los medicamentos naturales pueden ser de origen animal, vegetal o mineral y, por consiguiente, al tener estas procedencias van a generar mayores beneficios en las mascotas, se pueden administrar por tiempos más prologados, ofrecen mejores alternativas para el suministro, bien sea porque vienen en gotas, tabletas o ampollas inyectables.

Para subir las defensas

Sus mascotas también están expuestas a virus y bacterias. Una de las claves para mejorar el sistema inmunológico de su amigo peludo es evitar las sustancias químicas.

Es importante que en tiempos como este también se trate a sus mascotas para que puedan aumentar sus defensas con productos de origen natural que le ayude a fortalecer su sistema inmune y prevenir infecciones de tipo viral principalmente gastrointestinales y respiratorias.

Más Vida

Mas leídas

Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.