25 de mayo de 2023 Por: Redacción Cali
ceet
A los habitantes de la comuna 20 de Cali les tocó la crisis del gas porque ese es el combustible de la mayoría de camperos que sube a esa ladera de la ciudad.
Eso mismo lo sienten otros caleños y caleñas que usan esos carros para salir o entrar a sus sectores en la ciudad.
Te puede interesar
RegionesLa Filarmónica de Medellín, entre lo clásico y lo urbano.
Las gualas, como se conoce a los camperos que prestan servicio público de pasajeros, se mueven, en su mayoría, con el gas natural. Es similar a los taxis, aunque estos en muchos casos tienen la opción de gasolina.
Así el corte del suministro de gas debido a un extraño calentamiento de la tubería en un tramo del gasoducto Mariquita Cali, enredó la movilidad de la ladera conocida como Siloé, a la que conforman unas docena de barrios y sectores
Se afectan las gualas que, en acuerdo con Metrocali prestan servicio ante la parálisis del MIOCable, por mantenimiento. Álvaro Lara, vocero de Camperos La Estrella, dijo que solo hay cuatro vehículos que usan Diesel y cubren la ruta del MIOCable, pero el resto de la ciudad está sin el servicio.
Se estima que son unos 1.200 carros, entre formales e informales. De ese total, al menos, un 70 por ciento usa gas. En ese cuadro 550 vehículos tienen tarjeta de operación, pero no pueden circular. En los taxis hay un número alto que usa gas y gasolina, pero los que no disponen de la segunda opción tendrán que parar sus actividades.
De todos modos, el costo del combustible lo sentirán todos.
Más Regiones
Patrulleros involucrados en el caso pagarán cuatro años de cárcel.
El hecho tuvo lugar este fin de semana en el Parque Lleras
Tiene injerencia en San Javier, Robledo y el corregimiento San Cristóbal.
Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.