18 de septiembre de 2023 Por: Nicolás Ordóñez
Archivo
Recordar es traer al presente una memoria. Y cuando este ejercicio trasciende el cerrar los ojos y repetir imágenes del pasado, es que entendemos lo que nos ha sucedido y construimos sobre los cimientos que nos provee la experiencia.
El caso colombiano, y de Antioquia particularmente, es quizá la mejor manera de ejemplificar que el recuerdo, -y lo que decidimos hacer con él- nos enseña sobre nuestra fortaleza y capacidad de construir.
Te puede interesar
ActualidadLa basuras en la calle es lo que más le preocupa a los bogotanos
Hace 40 años, cuando nacía Antioquia Presente, hoy Presentes, el país vivía uno de sus momentos más complejos.
Una época marcada por la violencia, el temor y la desesperanza a raíz de los conflictos sociales y los desastres a causa de fenómenos naturales.
Nuestra respuesta, sin embargo, no fue la inercia que pasma y que paraliza; sociedad civil, organizaciones sociales, universidades y empresas comprendimos que solo con la unión de fuerzas podríamos reconstruir las condiciones de vida de una comunidad. Creamos, entonces, modelos de cooperación, juntanzas para la vida.
Hoy miramos atrás y, al recordar, vemos en el espejo a estas personas que pusieron el valor de la vida por encima de todo, y nos enseñaron que la esperanza se construye mejor en conjunto.
Más Actualidad
Se ubicó en la posición 81 de este escalafón semestral.
La compañía es pionera en la integración de la tecnología al servicio de la seguridad privada.
EL 29,6 % DE Los usuarios EVADE EL PAGO, SEGÚN un INFORME DE TM.
Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.