Nicolás de Zubiría, de tour gastronómico por Colombia - Noticias | Diario ADN
Figura geometrica
Inicio /  Cultura   /

Nicolás de Zubiría, de tour gastronómico por Colombia

El chef  visitará nuevos destinos del país para conocer nuevos sabores en su nueva temporada ‘Aventura gastronómica Colombia’.

20 de noviembre de 2023 Por: Lorena Prada Sanabria

FOTO:

Cortesía Sony Channel

Ya comenzó la ‘nueva temporada de sabores’ que será liderada por el chef Nicolás de Zubiría, en la segunda entrega de la serie ‘Aventura gastronómica Colombia’.

En la secuela, de Zubiría visitará nuevos destinos del país que atesoran sabores desconocidos y otros muy comunes en los que el chef enseñará cómo preparar de una manera distinta. Los secretos culinarios de Cartagena, Quibdó, Bogotá, Villavicencio, Armenia y Bucaramanga serán expuestos a lo largo de 12 episodios.

Te puede interesar

Goyo presenta 'Tumbao', el preámbulo de su álbum

Dentro del grupo de invitados de esta nueva temporada, se destacan chefs como Juan del Mar, dueño de ‘Juan del Mar Pizzería Gourmet’ y ‘Juan del Mar Restaurante’, quien tuvo la oportunidad de conocer el pasado de Cartagena y de presenciar su evolución gastronómica.

“Programas como estos abren una ventana muy grande a las regiones olvidadas de Colombia, Este es un país con muchas cosas por mostrar y yo con muchas ganas de contar”, dijo De Zubiría.

Primera parte

La temporada se dividirá en dos bloques, arrancando con los primeros seis episodios durante este año. El segundo comenzará a principios del próximo año. 

En entrevista, el chef contó que en medio de la aventura gastronómica que vivió a lo largo de las grabaciones , la papa chorriada característica de Boyacá le permitió salirse del libreto tradicional sobre la preparación y obtener “un resultado delicioso utilizando papas diferentes”.

Agregó que no podría escoger un solo plato que reúna la gastronomía colombiana porque cada uno tiene características culinarias que hacen brillar los sabores del país.

“El cocinar con otro chef y compartir la cocina, le da a uno sentido de humildad (...) que te permite cocinar con la mente muy abierta. Esa, diría yo, ha sido una de las lecciones más grandes”, concluyó De Zubiría.

Los datos

El objetivo principal es exaltar la riqueza culinaria y la historia que hay en el país. Aunque hay productos difíciles de conseguir, el chef aseguró que hay buena oferta.

Más Cultura

Mas leídas

Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.