07 de noviembre de 2021 Por: Mateo Chacón - Bogotá
Archivo
Durante el 2020 se presentó una caída anormal en el número de profesores del sistema educativo, en lo que sería otra arista preocupante que deja la pandemia en su afectación a la educación del país.
Los datos, que fueron recientemente revelados por el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, muestran que actualmente Colombia tiene 4.982 profesores menos dando clase en el sistema de educación regular, que incluye preescolar, primaria, básica, media y los Ciclos Lectivos Especiales Integrados (CLEI, los cuales se centran en educación por ciclos para adultos).
En concreto, el país pasó de tener 453.868 profesores trabajando en el sector en el año 2019 a 448.886, lo que representa una caída del 1,1 por ciento. Una reducción significativa para el sector, que había mantenido la planta docente estable en los últimos años.
Una cifra preocupante que no solo habla de afectaciones en el empleo de los profesores, sino también genera un hueco que podría tener efectos en la calidad y el acceso a la educación.
En detalle, el más afectado fue el sector privado, el cual tuvo una reducción del 3,1 por ciento en su personal, al pasar de 132.524 a 128.463 profesores, según el último Censo de Establecimientos Educativos del Dane.
También se presentó una reducción importante de docentes de preescolar, la cual alcanzó el 5,1 por ciento.
Esto se puede atribuir, explican los investigadores, a que “la crisis económica, la reducción en la matrícula escolar, principalmente en el sector privado y, en general, los retos impuestos por el cierre de los colegios habrían motivado la cancelación de contratos de docentes o despidos”.
El sector oficial también tiene hoy cerca de 1.000 docentes menos. Esto ya ha puesto en alerta a varios actores de la educación, como es el caso de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación.
De acuerdo con la información recopilada, el nivel educativo más afectado es la educación para adultos (CLEI).
Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.