Posible retorno de la comunidad Emberá que se encuentra en La Rioja. - Noticias | Diario ADN
Figura geometrica
Inicio /  Actualidad   /

Posible retorno de la comunidad Emberá que se encuentra en La Rioja.

La Unidad para las Víctimas trabaja, en articulación con el Distrito y otras entidades estatales, para buscar soluciones duraderas y garantizar el bienestar de más de 800 indígenas del pueblo Emberá.

01 de junio de 2023 Por: Redacción Bogotá

FOTO:

Sergio Acero.

El pasado miércoles 31 de mayo diferentes entidades distritales y nacionales dialogaron para evaluar la posibilidad de un  retorno voluntario de la comunidad Emberá que se encuentra  en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja.

Teniendo en cuenta la emergencia de salud decretada por parte de la Secretaría de Salud Distrital en  La Rioja, en donde actualmente se encuentran ubicados más de 800 indígenas del pueblo Emberá que llegaron desplazados de sus territorios, en los departamentos del Chocó y Risaralda, la Unidad para las Víctimas inició un proceso de concertación con diferentes entidades del orden distrital y nacional, además de llevar a cabo acciones en diferentes líneas que buscan ante todo la garantía de derechos para esta población.

Es por esto que, como parte del diálogo para proponer soluciones duraderas en las que las prioridades son asegurar el bienestar de las familias indígenas asentadas en la UPI La Rioja y llegar a un acuerdo para su retorno voluntario y con garantías, este miércoles 31 de mayo se realizó un encuentro entre delegados del Gobierno nacional, la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía de Bogotá.

Te puede interesar

Nuevas licitaciones para las obras de valorización inconclusas

En esta reunión se exploró lo que sería la fase de alistamiento para un posible retorno de la comunidad Emberá.  Con estos acercamientos, se busca lograr un diálogo eficiente, efectivo e intercultural entre las comunidades indígenas y las entidades estatales para identificar las principales necesidades y establecer compromisos desde cada una de las competencias institucionales. 

La Unidad para las Víctimas ha sido enfática en la importancia de poder avanzar con una inversión por parte de todas las entidades del nivel nacional en el territorio que favorezca el desarrollo de procesos de retorno sostenibles, de tal manera que se evite el desplazamiento y la llegada de más familias Emberá a las grandes ciudades, donde las condiciones de habitabilidad y los niveles de vulnerabilidad, principalmente en mujeres y menores de edad, exponen a la población a niveles muy altos de riesgos.

Más Actualidad

Mas leídas

Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.