Representación femenina y bogotana en el género urbano - Noticias | Diario ADN
Figura geometrica
Inicio /  Undefined   /

Representación femenina y bogotana en el género urbano

La joven estuvo recientemente en el escenario de ‘La liga del perreo’

22 de septiembre de 2022 Por: Laura Avendaño

La escena urbana y del género del reggaetón en Colombia crece cada vez más, con exponentes tanto masculinos como femeninos, que han logrado que el talento local sea de exportación y llegue a todos los rincones del mundo.

Dentro de los talentos nuevos que han llegado pisando fuerte se encuentra Koora, una joven de apenas 21 años, oriunda de Bogotá, que tiene gran proyección en la industria, pues se ha codeado con otros grandes del género como Toby, de ‘Rayo y Toby’, Alexander Dj, entre otros cantantes y productores, además de compartir escenario con artistas internacionales.

Diario ADN entrevistó a la joven bogotana para conocer más sobre su trayectoria musical.

¿Cómo inició tu carrera y cuando tomaste la decisión de empezar a explorar el lado artístico?

“Yo crecí rodeada de arte, mis amigos desde el colegio cantaban o pintaban, pero yo me iba más por el lado de la actuación. Sin embargo, la vida me llevó por el camino de la música y yo me he dejado guiar”.

¿De dónde sale la inspiración para tus canciones?

“La inspiración de mis canciones depende del ‘mood’ en el que esté, hago música sobre la discoteca, de amor, desamor, para pasarla bien, o con cualquier otro pensamiento que llegue a mí en el momento y cosas por las que muchas otras personas también han pasado”

Cuéntanos de tu más reciente lanzamiento 10 a.m., estrenado a inicios de septiembre

“’10 am’ es una canción que hicimos en Bogotá junto a un productor que se llama Capri y la hice pensando en las personas que han pasado por un mal amor, que sepan que todo se puede superar y la gente la ha recibido super bien”

¿Cómo ha recibido el público los temas de una artista femenina y del interior del país?

“La verdad me han recibido super bien, gracias a pioneras que les abrieron la puerta a las mujeres en este genero como Ivy Queen y Karol G en Colombia, que demostraron que nosotras también podemos hacer música urbana igual que los hombres. Me siento muy afortunada de que el público en Bogotá me haya acogido así de bien. Creo que no tenemos un referente femenino de música urbana en la capital, porque la mayoría son de otras ciudades, así que espero que la escena crezca con los nuevos talentos”.

¿Cómo fue tu experiencia cantando en el evento ‘La liga del perreo’?

“Esa fue una gran oportunidad de mostrar mi talento, fueron casi 15 mil personas las que asistieron. También fue una gran responsabilidad porque era la única mujer y la única artista nueva que había en la tarima, por lo que fue un momento importante para representar a las mujeres y los nuevos talentos”.

Koora espera seguir creciendo como lo ha venido haciendo en estos últimos años y explorar diferentes géneros de la música, pues según anunció a este diario, se viene un nuevo tema junto al reconocido cantante de champeta Kevin Flórez y colaboraciones con artistas internacionales.

Mas leídas

Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.