18 de septiembre de 2023 Por: Redacción
EFE
Las delegaciones del Gobierno colombiano y del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las ya disueltas Farc, arrancaron ayer zona rural de Suárez, en el departamento del Cauca, una reunión que se extenderá tres días y en la que se abordará la fecha de instalación de la mesa de diálogos de paz y un cese el fuego.
Así lo informó la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) en su cuenta de X (antes Twitter), donde precisó que "en Suárez, Cauca, (se) inició reunión entre las delegaciones del Gobierno nacional y del EMC de las FARC-EP, con acompañamiento de comunidad internacional".
Te puede interesar
ActualidadNuevas licitaciones para las obras de valorización inconclusas
"Se avanzará en temas como fecha de instalación Mesa de Diálogos, cese al fuego y mecanismos de protección de la población civil", agregó la OCAP.
El encuentro finalizará el martes 19 con una rueda de prensa en la que se espera se anuncie la fecha de inicio de las negociaciones de paz y un cese el fuego bilateral, dos pasos importantes ya que el Gobierno y esta disidencia de las Farc han pasado buena parte de este año tratando de alcanzar esos acuerdos en medio de rifirrafes.
De hecho, el Gobierno y el EMC ya tuvieron un cese al fuego que comenzó en enero y que fue roto de forma parcial en mayo -antes de que se cumplieran los seis meses fijados- en cuatro departamentos, después de que las disidencias asesinaran a cuatro menores indígenas a los que antes habían reclutado.
Además, estaba previsto que la mesa de diálogo se instalara en mayo, como lo anunció la guerrilla, fecha que finalmente fue aplazada. Por otro lado, el frente Jaime Martínez del EMC, anunció una "suspensión unilateral de acciones ofensivas" en su área de operaciones de cara a la reunión que se celebra en el Cauca.
En los últimos días una arremetida de las disidencias en el municipio de Jambaló atemorizó a la población.
El EMC, comandado por "Iván Mordisco", está formado por unas 3.000 personas que han logrado avanzar y controlar más territorio mientras han multiplicado sus ataques contra la fuerza pública en los últimos meses.
Más Actualidad
Se ubicó en la posición 81 de este escalafón semestral.
La compañía es pionera en la integración de la tecnología al servicio de la seguridad privada.
EL 29,6 % DE Los usuarios EVADE EL PAGO, SEGÚN un INFORME DE TM.
Regístrese al boletín de ADN a través del siguiente enlace.